Connect with us

Noticias

“La Moneda ya está decidida a votar en contra”: Diputados Republicanos y críticas del Presidente Boric al Consejo Constitucional

“Recordarle al Presidente que no puede repetirse el escenario que se dio en la elección del 4 de septiembre del año pasado, donde vimos a un Presidente literalmente como jefe de campaña de una opción. (…) La instancia fue llevada de manera transparente y técnica, dando cumplimiento al mandato dado al Consejo”, señalaron los parlamentarios. 

Publicado

on

“Reafirman lo que es un secreto a voces: Que La Moneda ya está decidida a votar en contra. La pregunta es ¿por qué no lo manifiestan desde ya?”

Las palabras son del jefe de la Bancada Republicana Agustín Romero, quien junto al diputado José Carlos Meza, se refirieron a las declaraciones del Presidente Gabriel Boric, quien este martes criticó el proceso constitucional afirmando que “no hubo una propuesta ni de cerca de ser de consenso” y que “se impuso la mayoría circunstancial”.

Así, el legislador por el Distrito 8 -Región Metropolitana-, recordó los dichos realizados ayer por el ministro de la Segpres Álvaro Elizalde quien sostuvo que “una Constitución debe ser un espacio de encuentro y quizá se debió haber hecho un esfuerzo mayor”.

“Si los comentarios realizados por el Ministro SEGPRES ponían un manto de duda sobre la verdadera prescindencia del Gobierno respecto del Plebiscito Constitucional del mes de diciembre, los comentarios realizados hoy por el Presidente Boric no hacen más que dar certeza a la postura del Ejecutivo. Es decir, reafirman lo que es un secreto a voces: Que La Moneda ya está decidida a votar en contra. La pregunta es ¿por qué no lo manifiestan desde ya?”, agregó Romero.

En ese sentido, el parlamentario Republicano aseveró que “el Proceso Constituyente fue llevado de manera transparente y técnica, dando cumplimiento al mandato dado al Consejo. Me parece que el Gobierno y el oficialismo están buscando, a través de la desinformación y del miedo, poner trabas en la última etapa del proceso”.

Mientras que el diputado José Carlos Meza manifestó que “lo primero es que ya nos queda claro cuál es la posición del Presidente, que muchos de nosotros la suponíamos, pero es bueno que se haya transparentado”. 

“Básicamente lo que sostiene el Presidente de la República, Gabriel Boric, -que es lo mismo que ha sostenido todo su conglomerado, el Partido Comunista, el Frente Amplio y el Partido Socialista-, es que si no es la Constitución propuesta el 4 de septiembre del año pasado y rechazada por la gran mayoría de los chilenos, ellos no están disponibles a avanzar en la otra cosa. Nos han mostrado cuál es su camino”, afirmó el parlamentario por el Distrito 9, Región Metropolitana.

En esa línea, Meza sostuvo que a su juicio “más importante aún, es recordarle al Presidente que no puede repetirse el escenario que se dio en la elección del 4 de septiembre del año pasado, donde vimos a un Presidente literalmente como jefe de campaña de una opción”. 

“Su rol no es ser jefe de campaña, su rol es dedicarse a trabajar un poco más por Chile, dejar de andar paseando por los Juegos Panamericanos y dejar de estar financiando gastos ideológicos. De una vez por todas necesitamos un Presidente que se haga cargo del país”, finalizó.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *