Un requerimiento ante la Contraloría General de la República ingresó en las últimas horas el diputado Republicano Renzo Trisotti. ¿La razón? el nulo funcionamiento de las cámaras municipales de vigilancia en la Playa Cavancha de Iquique.
Esto luego de conocer el caso de un hombre de 30 años, fue brutalmente asesinado a puñaladas y decapitado en la citada playa. El hallazgo ocurrió a las 07:20 horas del miércoles por parte de un transeúnte que pasaba por el sector cuando vio el cuerpo apuñalado y decapitado, dando aviso a Carabineros. Hasta el lugar llegó personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, que ahora está investigando el caso. Hasta ahora no hay detenidos.
En ese sentido, el diputado por el Distrito 2, explicó que “cuando los sistemas de cámaras de televigilancia no funcionan en la ciudad de Iquique, tenemos a toda nuestra población en peligro”.
“Hace unos días, lastimosamente, fue asesinado con más de 70 puñaladas una persona en plena playa Cavancha, y de acuerdo a la información que tenemos, las cámaras no habrían estado funcionando”, expresó.
Trisotti agregó que “es por eso que hemos requerido ante la Contraloría General de la República que esto se investigue hasta las últimas consecuencias y se apliquen las sanciones respectivas, por no cumplir con la inversión y con el mandato que ha entregado la ciudadanía ante la Municipalidad de Iquique”.
Lo anterior, pese a que en 2023 el municipio de Iquique, inició el recambio de su Centro de Alerta, el que buscaba no sólo brindar seguridad a los vecinos de la comuna, sino que también entregar herramientas a Carabineros, PDI y Fiscalía.
De acuerdo a notas de prensa de la época, la inversión fue de 165 millones de pesos, cuyo fondos eran del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a lo que se suman cerca de otros $100 millones de recursos municipales para 23 cámaras tipo PTZ de lectura de placas patentes.
“No es posible que esta inversión carísima no esté funcionando. Es por eso que vamos a esperar los resultados de la Contraloría para así poder vivir muchos más tranquilos cada uno de los habitantes aquí en la ciudad de Iquique”, finalizó Trisotti.