El año 2024, cerca de 800 funcionarios y funcionarias de Gendarmería fueron víctimas de agresiones. De ellos, 334 fueron agredidos en el ejercicio de sus funciones por privados de libertad, y 456 recibieron algún tipo de amenaza. Estas cifras muestran la dura realidad que deben vivir los hombres y mujeres que resguardan las cárceles del país.
Para enfrentar esta situación, el diputado Republicano Álvaro Carter anunció que presentó un proyecto de ley que protege la identidad de los gendarmes en ejercicio y la de sus familias. “Sabemos que el crimen organizado está funcionando en las cárceles y amenazan a otros gendarmes. Por lo tanto, queremos presentar un proyecto de ley que permita que los gendarmes sean anónimos. Es decir, que tengan todos los resguardos posibles para que dentro de las cárceles no sepan quiénes son, ni puedan atacarlos físicamente, ni amenazarlos, ni tampoco a sus familias”, explicó.
De esta manera, la propuesta incorpora la identificación de las y los funcionarios a través de un código alfanumérico, y así “defender a aquellos que han decidido dar su vida por nuestro país, incluso cuidando a los presos. Queremos seguir engrosando el programa que ha presentado José Antonio Kast y ayudar a miles de chilenos que hoy tienen miedo, que tienen susto, y que este gobierno no ha querido ayudar, que no ha querido avanzar y desoye las necesidades de la población”.
El parlamentario afirmó que el proyecto de ley busca, finalmente, frenar el avance del crimen organizado. “Hoy día lo que está haciendo finalmente el narcotráfico y el crimen organizado dentro de las cárceles es poder saber quiénes son, dónde viven y amenazarlos para poder así ingresar droga o simplemente que no cumplan la ley”, indicó.
Por su parte, el diputado y jefe de bancada del Partido Republicano, Cristián Araya, manifestó que “los gendarmes realizan una labor admirable y tremendamente importante para enfrentar la crisis de seguridad que sufre el país. Por eso, resguardar su integridad ha sido una prioridad para la bancada republicana. Impulsamos que el personal en retiro pueda aportar armamento porque son víctimas de amenazas, pero también buscamos resguardar y con este proyecto de ley en particular buscamos velar porque su identidad quede resguardada. Sabemos que muchos gendarmes son víctimas de amenazas, extorsiones y también de coimas. Por tanto, para evitar todo esto, lograr una mayor protección del personal de gendarmería, es que su identidad debe ser bien resguardada, y por eso es lo que persigue este proyecto de ley”.
La iniciativa contó también con el patrocinio y firmas de los diputados y diputadas del Partido Republicano Juan Irarrázaval, Harry Jürgensen, José Carlos Meza, Agustín Romero, Stephan Schubert, Luis Sánchez, Renzo Trisotti y Sofía Cid.