Preocupación es lo que manifestó el diputado Republicano Juan Irarrázaval, integrante de la comisión de Transportes y Telecomunicaciones, ante las informaciones que dan cuenta de un posible atraso en la entrega de la Línea 7 del Metro, ante el desperfecto sufrido por una máquina tuneladora.
De acuerdo a lo aparecido en medios de prensa, se trata de la máquina “La Matucana”, la que tras una falla ocurrida en julio pasado, se encuentra sin operar y se espera que se mantenga en ese estado hasta dentro de cinco meses. Lo anterior significaría un retraso de la obra de más de 40 semanas.
Ante esto el legislador y jefe de la Bancada Republicana, envió un oficio al Ministerio de Transportes y a la presidencia de Metro S.A., con el fin de que se le explique los motivos reales de este retraso.
“Nuestro oficio va dirigido tanto al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y el presidente de Metro, Felipe Bravo, en el que pedimos entre otras cosas un informe técnico detallado sobre el estado actual de la tuneladora denominada ‘La Matucana’, indicando la causa de su detención y el tiempo que ha permanecido fuera de operación, así como un informe en detalle de los atrasos en el cronograma de construcción de la Línea 7 de Metro y, en caso afirmativo, precisar la nueva fecha estimada de puesta en servicio”, sostuvo el parlamentario.
En ese sentido, el diputado por el Distrito 14 -Región Metropolitana-, explicó que “otro aspecto que solicitamos conocer es si es que existe un informe en detalle sobre la determinación de responsabilidades contractuales y si esta contingencia generará costos adicionales para el Estado o para Metro S.A”.
En el escrito, Irarrázaval también pidió que se le envíe un informe técnico de la construcción de la nueva línea de Metro. A ello se suma la solicitud de “informes que se hayan remitido sobre esta paralización al Ministerio de Transportes, a la Contraloría General de la República u otros organismos competentes”, así como “un informe en detalle medidas de contingencia que se han dispuesto para evitar mayores demoras en la ejecución de las obras”.
“Esperamos que el ministro y el presidente de la compañía estatal nos respondan a la brevedad y que esta contingencia que consideramos grave, sea subsanada lo más pronto posible”, finalizó el legislador.