“Mi nuevo rol me permite ser un instrumento de solución de problemas, con mi ideología y mi visión, pero siempre con el foco en el desarrollo de la Región de Tarapacá”.
Las palabras son del senador electo por el Partido Republicano, Renzo Trisotti, quien aborda así, cómo prevé que será su gestión en la Cámara Alta.
El actual diputado por el Distrito 2, se sumará al Senado a partir de marzo de 2026, luego de obtener más de 51 mil votos en toda la región, de la cual espera que en el próximo Gobierno se reactive la economía, hecho que -en entrevista con La Estrella de Iquique-, califica como “fundamental”.
“La reactivación económica es fundamental. No podemos seguir con un crecimiento mucho más lento de lo que estábamos acostumbrados, ni con cifras de empleo que no son las óptimas. Como senador, mi foco estará en destrabar la incertidumbre productiva que afecta tanto a la Zona Franca de lquique (Zofri), como al Puerto de Iquique”, sostuvo el parlamentario.
En este sentido, añadió que “necesitamos planes claros y estabilidad jurídica para que los inversionistas confíen nuevamente en la región”.
“Pero hay proyectos que van más allá de un gobierno y deben ser abordados como política de Estado. Me refiero al Corredor Bioceánico, que tiene un potencial enorme para nuestra región. Este no puede ser sólo un título o un sueño; tiene que tener una bajada concreta de inversión y un plan de acción que lo convierta en una realidad operativa para los próximos ocho años. Simbólicamente quiero instalar ese reloj de la Plaza Prat en el Palacio de La Moneda, para que los temas de Tarapacá sí sean importantes”, aseveró.
Consultado respecto de por qué cree que ganó la elección, el parlamentario manifestó que a su juicio esto se produjo “primero el desgaste que tiene la izquierda, la gente se dio cuenta de lo ineficaces que han sido, y eso contrajo a un fortalecimiento de la oposición. Hubo una valoración al trabajo que hice como diputado durante estos últimos cuatro años, un trabajo sistemática, permanente y constante en terreno con los temas de la región. Por mucho tiempo nos hemos sentido abandonados, por ser una región extrema, con poca influencia electoral y si se hubieran tomado las medidas en el momento indicado en materia de seguridad ciudadana, en materia de control migratorio, nos hubiéramos ahorrado muchísimos problemas por delante”.
Reconfiguración política en la región
El senador electo también se refirió a la reconfiguración política que tuvo la Región de Tarapacá y en ese sentido, abordó la elección de Carlos Carvajal, hermano del actual Gobernador Regional José Miguel Carvajal, de quien sostuvo que con esto la autoridad regional “logra claramente un aliado”.
“Las labores son muy distintas y quizá van por lados separados, pero esperaría que cada uno, resguardando firmemente la democracia y respetando las distintas visiones, pueda hacer su trabajo”, agregó.
Finalmente, Trisotti reveló que “ya me reuní con los dos diputados electos, Ximena Naranjo y Alvaro Jofré, con quienes la idea es tener un trabajo parlamentario conjunto y me reuniré con todos los sectores para sacar adelante y solucionar los problemas de nuestra región”.