Por 71 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, se aprobó este martes la solicitud de la Bancada Republicana para que la Cámara Baja, a su vez, exija al Gobierno que remita las cifras de homicidios actualizadas del año 2024.
Lo anterior, a raíz de la serie de homicidios ocurridos en las últimas semanas, cuyas cifras oficiales están hasta junio del año pasado, y en particular la encerrona que sufrió un concejal Republicano en la comuna de Maipú en la noche de ayer.
La solicitud estuvo a cargo del diputado Agustín Romero, quien calificó lo ocurrido con la autoridad como “una vergüenza”, ya que el afectado Francisco Rodríguez, “fue brutalmente golpeado y asaltado por delincuentes armados, en plena vía pública, sin que nadie pudiera hacer nada para evitarlo”.
“Esto no es un hecho aislado. Es el Chile que ha construido este gobierno fracasado. Un país donde los delincuentes actúan con total impunidad y los ciudadanos quedan a su suerte. ¿Cómo pretende el gobierno combatir la delincuencia si ni siquiera se toma la molestia de actualizar las cifras de homicidios?”, se preguntó el representante por el distrito 8.
En esta línea, Romero profundizó en sus críticas, señalando que “es inaceptable que el gobierno lleve una demora de nueve meses en la actualización de las cifras oficiales de homicidios. Es una negligencia que impide la evaluación correcta y la eficacia de las medidas que se toman”.
Las solicitudes
En esta línea, el legislador solicitó al Ejecutivo que se oficie al Ministerio del Interior y Seguridad Pública y a la Subsecretaría de Prevención del Delito para que remitan los siguientes antecedentes actualizados, desglosados por región y comuna, desde enero de 2022 hasta la fecha.
Así, Romero pidió al Ejecutivo que remita “el número total de delitos violentos registrados con detalle del tipo de delito, robos con violencia, robos con intimidación, violaciones, lesiones graves, etc. Evolución mensual de los delitos desde 2022 a la fecha. Comparación con igual periodo de años anteriores y total de homicidios consumados y homicidios frustrados, diferenciando por autoría conocida y desconocida”.
Romero también solicitó “las cifras de homicidios asociados a crímenes organizados y bandas delictuales, incluyendo organizaciones extranjeras. regiones y comunas con mayor incidencia de homicidios; regiones y comunas con mayor presencia de crímenes organizados y delitos asociados a mafias extranjeras. Cantidad de incautaciones de drogas, tipos de sustancias, cantidad en kilos, así como el número de armas incautadas, diferenciando entre armas de fuego y armas blancas”.
Por último el legislador, solicitó que se le informe respecto de “la relación entre decomiso y banda organizada, cantidad de detenciones por delitos violentos y narcotráfico; porcentaje de imputados formalizados y su estado procesal actual, y finalmente, el número de personas con medidas cautelares o condenadas y si cumplen pena efectiva o beneficio”.