A raíz de las crecientes denuncias por el cobro de multas sanitarias impuestas durante la pandemia de COVID-19, el diputado por la Región del Maule, Benjamín Moreno, ofició a la ministra de Salud para solicitar antecedentes detallados sobre los sumarios administrativos que derivaron en sanciones económicas en su región.
El requerimiento se produce tras conocerse que cientos de personas, han comenzado a recibir cobros de multas que en algunos casos superan los $4 millones, y que ahora están siendo exigidas por la Tesorería General de la República, arriesgando retención de fondos o embargos de bienes.
El oficio enviado por el diputado Moreno solicita información desagregada respecto al número total de personas multadas en la Región del Maule por infracciones sanitarias durante la pandemia, la cantidad de casos derivados a la Tesorería para su cobro, el número de procedimientos que se encuentran con mandamientos de ejecución y embargo y la cantidad de casos que corresponden específicamente a zonas rurales.
A través de este oficio, el parlamentario busca transparentar el proceso y contar con antecedentes concretos sobre la magnitud de esta situación en el Maule, con el fin de evaluar medidas que permitan abordar sus efectos en la ciudadanía.
Y hacer caja, ¿para qué? Para seguir financiando escándalos como las fundaciones, para seguir agrandando el Estado con sus amigotes y los ineptos innecesarios. Y los costos de todo eso, ¿quién los paga? Los chilenos, los maulinos, la gente que trabaja y que hoy no puede asumir deudas millonarias por multas que ni siquiera sabían que tenían.
Asimismo, agregó que el costo de la vida ha aumentado drásticamente, y muchas familias simplemente no pueden asumir estos cobros millonarios.”Esto no es justicia sanitaria ni orden administrativo, es aprovechamiento. ¿Qué pasa con quienes viven en zonas rurales, en parcelas, donde en su momento no pudieron ser notificados o responder a fiscalizaciones?”, cuestionó el parlamentario.
Para el parlamentario, es urgente revisar esta situación y frenar este abuso por el daño que esto generará a miles de chilenos.
Fuente: Oficina Parlamentaria