Treinta días son los que la Contraloría General de la República dio a la Municipalidad de Maipú -liderada por el frenteamplista Tomás Vodanovic-, para cobrar 78.000 millones de pesos a la empresa Ferrocarriles del Estado (EFE), que habían sido condonados por el edil con un decreto alcaldicio.
¿La razón? Tras una denuncia del diputado Republicano Agustín Romero, junto a su par independiente Leonidas Romero y al abogado Óscar Riveros, por no pago respecto del uso de terrenos municipales para el proyecto “Tren Alameda Melipilla, la entidad fiscalizadora determinó que el decreto alcaldicio en que Vodanovic condonó los montos, “no se ajustaron a Derecho”.
“En este pronunciamiento la Contraloría ha sido categórica. La Municipalidad de Maipú, bajo la administración del alcalde Tomás Vodanovic, actuó fuera del marco de la ley al eximir a la empresa de ferrocarriles del Estado del pago de derechos municipales por ocupación nacional de bien nacional de uso público. En la práctica, ¿qué significa esto? Que el alcalde Vodanovic le perdonó una suma millonaria a una empresa estatal. Estamos hablando de que a esta fecha es una cifra que supera los 78.000 millones de pesos. Estamos hablando de una cifra millonaria en circunstancias que el alcalde Tomás Vodanovic ha sido muy mediático respecto de las falencias o la carencia de recursos en su municipio”, informó el diputado Agustín Romero.
En ese sentido, el parlamentario añadió que el ente fiscalizador “a contar del día de hoy, le ha dado un plazo máximo de 30 días al alcalde para cobrar esta millonaria cifra a la empresa de ferrocarriles del Estado. Nosotros vamos a exigir el cumplimiento de este dictamen que nos parece muy grave. Esta es una noticia que es bastante compleja para el alcalde Tomás Vodanovic quien ha sido contumaz en cumplir esto que fue denunciado en el mes de marzo del año pasado. Así que esperamos que el alcalde lo cumpla”.
Mientras que el diputado independiente Leonidas Romero, expresó que el dictamen de la Contraloría “no se trata de una interpretación, sino de una ilegalidad clara que afecta directamente la finanza de la comuna”.
“Mientras los vecinos cumplen con sus obligaciones, el señor alcalde decidió condonar millonarias deudas sin ningún respaldo normativo, debilitando las arcas de la Municipalidad. Bueno, ante esta demostración de improvisación y falta de criterios del señor alcalde, exigimos que él cumpla con cobrar a EFE esta suma millonaria por esta situación muy anómala que ocurrió en la comuna”, sostuvo.
Abogado denunciante: Son los vecinos de Maipú los que se verían perjudicados”
En tanto, el abogado que descubrió la situación y la dio a conocer a los parlamentarios Óscar Rivera, aseveró que la decisión del ente fiscalizador “nos da la razón en lo que siempre hemos dicho, de que Maipú y los vecinos de Maipú siempre tienen que estar por el frente. Son los vecinos de Maipú los que se verían perjudicados por este monto que se encontró eximido por parte de la Municipalidad de Maipú”.
“Agradecemos sobre todo la confianza, no solo de la Bancada, de los diputados Republicanos, del concejal actualmente en ejercicio sino que de todos los maipucinos que pusieron su confianza en nosotros en esta presentación que además nos dará razón por segunda vez consecutiva de que la administración actual no va por buen camino, no están haciendo las cosas bien, no están siendo bien asesorados”, arremetió el profesional.
Mientras que el concejal Republicano por esa comuna, Edison Aguilera, anunció que “en mi rol fiscalizador como concejal en ejercicio de la Municipalidad de Maipú, quiero dar la tranquilidad que en mi rol tengo que fiscalizar que efectivamente este dictamen se cumpla”.
“Maipú es una comuna de más de 650.000 habitantes que tiene 21 barrios en la cual hay necesidades sociales que debemos suplir. Por ende, en mi rol fiscalizador y también por respeto a los vecinos que han depositado su confianza en poder ejercer de correcta forma el rol fiscalizador es que personalmente me encargaré de que esto se pueda cumplir en la fecha que estimara Contraloría para de esa forma poder dar una respuesta a nuestros vecinos de Maipú”, finalizó.