A horas de que se concrete el paro nacional de las manipuladoras de alimentos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el diputado Republicano José Carlos Meza advirtió desde el Congreso Nacional, sobre el impacto que la paralización tendrá en la alimentación de miles de estudiantes en todo Chile y exigió medidas inmediatas al Ministerio de Educación y a la propia Junaeb.
En ese sentido, el parlamentario recalcó que la movilización convocada por la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos responde a problemas graves de carga laboral y demandas no resueltas, pero también llamó la atención sobre los audios filtrados en que la dirigencia sindical advertía con descuentos a quienes no adhieran al paro, sin que esté claro si dichas sanciones serían legales.
“Cuando la alimentación de los niños se ve afectada, el Ministerio de Educación y la Junaeb aplican una minuta flexible. El problema es que, según nos informaron algunos municipios, mañana el desayuno será solo una caja de leche y frutos secos, y en el almuerzo se sumará una fruta. Esto no reemplaza el valor nutricional que una alimentación completa requiere”, señaló Meza.
Asimismo, el diputado anunció que pedirá al Ministerio de Educación y a la Junaeb: una auditoría nutricional para verificar que los productos entregados en minutas flexibles cumplan con el aporte calórico, proteico y demás especificaciones técnicas; una auditoría de cantidades para comprobar que los alimentos contratados y pagados sean efectivamente distribuidos y una fiscalización de pagos y condiciones laborales para asegurar que los finiquitos y protocolos laborales firmados con las manipuladoras se cumplan según la ley.
Meza también enfatizó que este tipo de auditorías son urgentes para garantizar transparencia en el uso de los recursos públicos y la calidad de la alimentación escolar.
“Esperamos que, esta vez, el Ministerio de Educación y la Junaeb respondan a tiempo como corresponde. Este gobierno nos tiene esperando respuestas incluso de 2022 y 2023 a algunos oficios que nunca llegaron. Si no actúan, llevaremos el caso a la Contraloría para que haga las auditorías correspondientes”, advirtió.
Finalmente, el legislador reiteró que aunque es importante que la Junaeb atienda las demandas legítimas de las manipuladoras de alimentos, pero que no se puede permitir que los estudiantes sean los principales perjudicados en medio de un conflicto laboral.