Connect with us

Noticias

Diputados Republicanos exigen reformas al MIDESO ante alarmantes cifras de explotación sexual y violencia armada infantil

Catalina del Real y Stephan Schubert remitieron carta al Presidente Boric exigiendo acciones inmediatas para proteger a los menores en situación de vulnerabilidad.

Publicado

on

La alarmante situación de explotación infantil y violencia armada en Chile llevó a los diputados del Partido Republicano, Catalina del Real y Stephan Schubert, a remitir una carta al Presidente Gabriel Boric, exigiendo acciones inmediatas para proteger a los menores en situación de vulnerabilidad. Los parlamentarios subrayaron la necesidad urgente de reformar el Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) y aumentar los recursos destinados a la Fiscalía.

Según el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez, 78 de cada 1.000 niños y adolescentes en el sistema de protección sufren transgresiones, cifra que se eleva a 360 por 1.000 en los centros residenciales. Además, en 2024 se registraron 51 muertes de menores por armas de fuego, el número más alto en dos décadas. Este panorama fue calificado como “catastrófico” por los parlamentarios.

La diputada Catalina del Real declaró: “Lo que está sucediendo con los niños en Chile es gravísimo: 51 niños asesinados en 2024, aproximadamente 6.000 involucrados en redes de abuso sexual infantil y un 35% de los institucionalizados por el Estado han visto vulnerados sus derechos”.

Asimismo, añadió: “No entendemos por qué esto no ocupa un lugar prioritario en las noticias ni en las políticas públicas. Hoy entregamos una carta al Presidente solicitando cambios en el Ministerio de Desarrollo Social y mayor presupuesto para la Fiscalía, para que estos crímenes no queden impunes”.

Por su parte, el diputado Stephan Schubert afirmó: “La infancia en Chile enfrenta una crisis que requiere cambios profundos. El 36% de los niños institucionalizados han visto vulnerados sus derechos. Solicitamos al Presidente Boric que no solo reconozca esta situación, sino que implemente estrategias concretas. La Fiscalía necesita recursos para acelerar investigaciones y garantizar justicia. El sistema ha fallado, y los más perjudicados son los menores bajo tutela estatal. Seguiremos insistiendo hasta que veamos resultados”.

Ambos parlamentarios criticaron los recortes presupuestarios que afectan la fiscalización y prevención del delito, exigiendo que se pase del discurso a la acción para garantizar los derechos de los niños. En su carta, instaron al Presidente a priorizar una política integral que proteja a los menores y ponga fin a la impunidad.

“La crisis de la niñez en Chile exige respuestas inmediatas y efectivas”, concluyeron los diputados. “No descansaremos hasta que las niñas y niños de Chile estén realmente protegidos. Es hora de actuar con responsabilidad y urgencia”, sentenció Schubert.

FUENTE: OFICINA PARLAMETARIA

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *