En un contexto marcado por la creciente infiltración de organizaciones criminales transnacionales en las cárceles chilenas, los diputados de la Bancada Republicana, Catalina del Real, Stephan Schubert y Sofía Cid, oficiaron al Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Justicia, exponiendo la preocupación sobre la presencia de miembros de bandas delictuales como el Tren de Aragua, Los Espartanos y Los Pulpos, quienes se encuentran actualmente en el sistema penitenciario sin que se tenga certeza sobre su verdadera identidad y nivel de implicación en actividades ilícitas.
Ante esta situación, los parlamentarios exigieron con carácter de urgencia la implementación de un Censo Carcelario Nacional. La finalidad de este censo sería verificar la identidad real de todos los internos mediante mecanismos biométricos, como reconocimiento facial, huellas dactilares y análisis de ADN. Además, se propone cruzar esta información con bases de datos internacionales, incluyendo Interpol y registros de países fronterizos, para identificar estructuras criminales activas dentro de los recintos penitenciarios.
La diputada Catalina Del Real (Prep) hizo hincapié en la necesidad de esta medida, afirmando: “Chile no puede permitir que la opacidad carcelaria se convierta en un caldo de cultivo para el fortalecimiento de bandas criminales. Un censo no solo sería una herramienta de seguridad, sino también una medida de soberanía institucional”, dijo.
En la misma línea, la diputada Sofía Cid (Prep) subrayó la importancia de conocer cuántos de los internos son extranjeros, cuántos se encuentran en situación irregular y cuántos deberían ser expulsados del país. Cid también mencionó la preocupante situación que se vive en la cárcel de Copiapó, ubicada en la región de Atacama, donde se ha evidenciado un incremento en la actividad delictiva vinculada a organizaciones criminales.
Por su parte, Stephan Schubert (Prep), presidente de la Comisión de Inteligencia, comentó al respecto: “Dada la compleja situación al interior de las cárceles, donde las autoridades no tienen la suficiente claridad de la identidad de los reos, es imprescindible contar con un diagnóstico claro sobre la composición de la población carcelaria para poder implementar acciones efectivas que fortalezcan nuestro sistema de justicia y seguridad”, dijo. Asimismo, el parlamentario enfatizó que la falta de información sobre los internos representa un riesgo que no se puede ignorar.
Cabe mencionar que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió este día al caso de Junior Misael Castillo Betancourt, quien ocupaba un alto lugar en la jerarquía del Tren de Aragua y quien estaba recluido en la cárcel de Valparaíso con una identidad falsa. Durante un punto de prensa, Cordero afirmó que se encuentran investigando “sujetos de interés similares”, reiterando la urgencia de abordar esta problemática con acciones concretas.
Los parlamentarios esperan que el Gobierno actúe con prontitud ante esta solicitud y que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos chilenos, así como la integridad del sistema judicial.
FUENTE: OFICINA PARLAMENTARIA