Connect with us

Fashion

Republicanos critican demora de Boric en realizarse test de drogas tras presentar resultados: “No es una señal positiva, muy por el contrario”

“Esto no sería tema si se hubiese hecho una prueba como corresponde, en el momento en que correspondía. (…) En ningún trabajo en el mundo te permiten esperar tres años”, sostuvieron los legisladores. 

Publicado

on

Los diputados de la Bancada Republicana reaccionaron a la publicación en redes sociales del test de drogas con resultado negativo por parte del Presidente de la República, dado a conocer esta tarde, por el Mandatario, en la que además acusó de desinformar a la oposición.

En este sentido, los parlamentarios hicieron hincapié en que él Mandatario se demoró más de tres años en realizarse la citada prueba y aseveraron que el resultado de esta prueba no sería tema, si es que Boric se la hubiera hecho iniciando su mandato.

“El Presidente Gabriel Boric se demoró tres años, seis meses y veintiséis días en poder estar en condiciones para realizarse este test. Mil doscientos setenta y seis días pasaron desde que asumió, o en realidad, desde que fue electo Presidente de la República para que concurriera a hacerse el examen de droga. Claramente es una señal muy negativa”, sostuvo el diputado y jefe de la Bancada Republicana, Cristián Araya. 

En esa línea, el legislador recordó que “en ningún trabajo en el mundo te permiten poder esperar tres años para poder realizarte un test de droga. Claramente es algo que no da  ninguna señal positiva, muy por el contrario. Lo único que nos dice es que el Presidente tuvo tres años y medio para poder darse o someterse a este examen. Claramente, no es una señal positiva, muy por el contrario”. 

“El Presidente podría haberle puesto solución a esta controversia si el día uno se hubiese sometido a un test de droga, pero esperó tres años y medio. Insisto, en ningún trabajo en el mundo alguien se puede dar el lujo de esperar tres años y medio para someterse a un test de droga. ¿Por qué se demoró tanto? Es algo que el Presidente tiene que responder. (…) Después de tres años y medio, no me cabe duda que este test es fiable y que efectivamente no arroja un resultado distinto al que fue publicado”, ironizó el legislador. 

Por su parte, el diputado José Carlos Meza, coincidió con Araya, en que “esto no sería tema si el Presidente de la República se hubiese hecho un test de drogas como corresponde en el momento en que correspondía”. 

“No habría sido un tema, ni en la campaña del 2021 ni sería un tema durante estos cuatro años. Si el Presidente de la República y sobre todo si los parlamentarios de Gobierno hoy día concurren con su voto favorable para avanzar en una legislación que nos permita mantener a la droga fuera de las instituciones del Estado, esto no va a ser tema”, aseveró el parlamentario. 

Finalmente, el legislador recordó que “el tema pasa justamente cuando empiezan las explicaciones, cuando empiezan las vueltas, cuando empiezan las dificultades. Yo no le veo ninguna dificultad a que avancemos en una legislación como ésta y ojalá que el presidente pueda ordenar a su coalición en este sentido”.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *