Críticos y anunciando la presentación de varias votaciones separadas reaccionaron los diputados Republicanos Cristián Araya, Luis Fernando Sánchez y Álvaro Carter, ante las modificaciones propuestas por el Senado para zanjar el proyecto de Ley que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad pública y de las Fuerzas Armadas, más conocida como las RUF.
La iniciativa que se empezó a discutir en Sala este miércoles, se encuentra en tercer trámite constitucional y lo más probable es que vaya a una comisión mixta para resolver las diferencias entre las diferentes posiciones.
“Lamentablemente las reglas del uso de las fuerzas que nos propone el Gobierno no dejan contento a nadie. Para la Bancada del Partido Republicano se considera que estas propuestas “no llegan al nivel de certeza que requiere el personal policial y militar para ser desplegado”, explicó el legislador Araya.
El también jefe de Bancada e integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana, añadió que por lo anterior, “hemos presentado numerosas votaciones por separado. Porque creemos que no cumplen con el estándar mínimo para que puedan ser utilizadas por nuestras Fuerzas Armadas y Policiales”.
“Esperamos poder participar en la Comisión Mixta para que sean mejoradas en la dirección de respaldar a nuestras Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad de forma efectiva y que se vean fortalecidos su trabajo con esta herramienta legal y no perjudicados como pretende el Frente Amplio del Partido Comunista”, agregó Araya.
Sánchez: “Sin Justicia Militar, estas RUF no sirven absolutamente de nada”
Por su parte, el diputado integrante de la comisión de Defensa, Luis Fernando Sánchez, explicó que a su juicio “sin Justicia Militar, estas Reglas de Uso de Fuerza no sirven absolutamente de nada”.
“El objetivo era que nunca volvamos a ver situaciones como la que está viviendo hoy día Claudio Crespo, como la que vivió Sebastián Zamora. Y yo creo que con estas Reglas de Uso de Fuerza no lo vamos a lograr en ningún sentido”, aseveró.
En esta línea, el legislador afirmó que “aquí el gobierno está tensionado por todos lados porque no ha sido claro respecto a cuáles son sus intenciones. Es evidente que con este proyecto de ley de Reglas de Uso de Fuerza, lo único que pretenden es entorpecer más la labor de nuestras policías y fuerzas armadas. Y no facilitarla”.
Profundizando las críticas, el diputado Álvaro Carter calificó la iniciativa como “insuficiente” y agregó que “tenemos la seguridad de que no es posible que un policía, que un militar, que un carabinero tenga que decidir entre su vida o que lo den de baja. Creemos que este proyecto, que nació de una idea ideológica del gobierno actual en el estallido social, aún se debe mejorar. Por lo tanto, vamos a seguir en esa línea, intentando que este proyecto tenga una mejor línea”.
Respecto de un entrevero que mantuvo el ministro de Seguridad Luis Cordero con el diputado Independiente PPD, Jaime Araya, hecho por el cual hoy se disculpó públicamente el secretario de Estado, Carter sostuvo que esto da cuenta de que “este Gobierno lo que está haciendo es tratar de salvar los muebles, tratar de salvar lo poco que le va quedando”.
“Hoy día no tienen claridad de cómo combatir el narcotráfico, no tienen claridad de cómo combatir el crimen organizado, no tienen claridad de cómo tratar de evitar que entren a Chile indocumentados. En este caso, menos claridad tienen. Por lo tanto, el diputado Araya tiene toda la razón en decirle en su cara al ministro que está equivocado”, finalizó.