Connect with us

Economía

Republicanos y aranceles de Trump a Chile: “Esta medida resulta incomprensible e injusta”

Publicado

on

La imposición de aranceles a un gran número de países por parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pilló de sorpresa a las naciones afectadas, generando revuelo a nivel no sólo económico, sino que también político.

Así, en Chile -que sufrirá un aumento del 10% por concepto de  arancel a las exportaciones a ese país-, los diputados Republicanos de las comisiones de Economía y Hacienda, Sofía Cid y Agustín Romero, lamentaron la decisión del Mandatario Norteamericano respecto de nuestro país.

 “La imposición de un arancel del 10% por parte de EE.UU. es un golpe directo a nuestras exportaciones, con efectos que podrían traducirse en menos ingresos, pérdida de empleo y menor dinamismo económico, especialmente en regiones como la de Atacama, que es la que yo represento”, sostuvo la legisladora por el Distrito 4.

En ese sentido, la parlamentaria Republicana integrante de la Comisión de Economía agregó que lo ocurrido “también es una señal clara de que Chile no puede seguir dependiendo de un solo mercado. Necesitamos diversificar nuestras exportaciones, fortalecer la producción nacional y defender con firmeza nuestros intereses,  promoviendo un modelo económico que genere empleos reales y esto no dependa exclusivamente del Estado ni de decisiones externas”.

Por su parte, el diputado de la Comisión de Hacienda, Agustín Romero, manifestó que “nos preocupa profundamente la decisión de imponer un arancel del 10% de productos chilenos por parte del Presidente Trump”. 

“Esta medida no solo golpea a nuestros exportadores sino también a miles de trabajadores y familias que dependen de esas industrias en todo el país. Chile ha sido un socio confiable para Estados Unidos, comprometido con el libre comercio y el respeto entre naciones. Las tasas que aplicamos a productos estadounidenses son mínimas y por eso esta medida resulta incomprensible e injusta”, criticó el legislador. 

Finalmente, Romero expresó que espera que “el Gobierno del Presidente Boric esté a la altura. Es su deber activar con urgencia todos los canales diplomáticos y comerciales disponibles para defender los intereses de Chile. Esto requiere firmeza, argumentos técnicos y claridad estratégica. La amistad entre países no significa aceptar condiciones que nos dañan. Hoy más que nunca el gobierno debe dejar de lado la ideología y ponerse del lado de los chilenos”.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *