Connect with us

Noticias

Republicanos y enroque de Grau desde Economía a Hacienda: “Sabemos que lo va a hacer muy mal porque ya lo ha demostrado”

“La llegada de Nicolás Grau a Hacienda, junto con Álvaro García en Economía, confirma que el Gobierno ha optado por priorizar lealtades políticas sobre experiencia probada en conducción económica. (…) Su historia (de Grau) demuestra que no está capacitado para ejercer esta función”, señalaron los legisladores.

Publicado

on

“Yo creo que era uno de los candidatos factibles, por así decirlo. Ahora, yo creo que el daño que ha sufrido la economía chilena durante la gestión de Mario Marcel tampoco lo va a poder arreglar y menos Nicolás Grau”.

La cita es del diputado Republicano de la comisión de Hacienda, Agustín Romero, quien junto al jefe de Bancada Cristián Araya y la diputada de la comisión de Economía Sofía Cid, abordaron la renuncia del ahora ex ministro Mario Marcel y su posible reemplazo por el titular de Economía Nicolás Grau, conocido esta tarde.

“El legado de este gobierno ya está. Es uno de los candidatos con peor crecimiento, con estancamiento económico, con una deuda bastante alta, sin reserva, se gastaron la parte del litio. (…) Este gobierno terminó, pero lo que a mí me preocupa no es solamente la llegada ni los cambios de elenco, la preocupación que tenemos nosotros y muchos chilenos es que si ese elenco va a ser capaz de poder mejorar en algo la inversión, y a ser capaz de poder dar vuelta alguna cifra en cuanto a desempleo.  Nos queda el Presupuesto de la Nación, que es una etapa fundamental para la formulación de los gastos del próximo año, para el nuevo gobierno, y la verdad de las cosas es que en este sentido el elenco que queda a cargo de ese proceso no tiene la experiencia suficiente, salvo la directora de presupuesto que ya sabemos cuál ha sido su resultado”, añadió el legislador.

En esa línea, Romero insistió en que ¿quién va a ser capaz de conducir este proceso presupuestario de manera eficiente, que pueda dejar un trabajo avanzado para el próximo gobierno? Y es que lo que pasa es lo siguiente, yo pongo las dudas respecto a la experiencia que tienen, los resultados de este gobierno y el resultado del Ministerio de Economía han sido muy discretos, entonces yo no quiero referirme en este tema a las personas porque evidentemente que el Presidente va a recurrir a su propio elenco y no tiene muchas alternativas, porque yo creo que hay muy pocas personas que quieren participar de este gobierno, por algo recurren a un viejo tercio de la Concertación que es Álvaro García que ya está de salida y se va a Economía”.

“Otra cosa más que tenemos que advertir son las reformas que todavía queda en el Congreso que de hecho ayer el Ministro Marcel en 25 minutos presentó la reforma tributaria que pretende hacer a última hora este gobierno en la Comisión de Hacienda y resulta que al día siguiente él presenta su renuncia, entonces el nivel de improvisación en materia económica es brutal”, profundizó Romero.

Cid: “El Gobierno ha priorizado las lealtades políticas por sobre experiencia”

Mientras que su par de la Comisión de Economía de la Cámara, Sofía Cid, sostuvo que “la llegada de Nicolás Grau a Hacienda, junto con Álvaro García en Economía, confirma que el Gobierno ha optado por priorizar lealtades políticas sobre experiencia probada en conducción económica. Con esta dupla, especialmente con Grau al mando de la billetera fiscal, será indispensable tener un cuidado único con las proyecciones y estadísticas del próximo año”.

“No olvidemos que estamos hablando de autoridades que han relativizado los datos cuando no les acomodan y que han mostrado poca sintonía con la realidad de las regiones. Atacama, como el resto del país, necesita certezas, no discursos ideologizados. No podemos permitir que el Presupuesto 2026, ni las cifras económicas se conviertan en una herramienta de propaganda. Chile requiere responsabilidad, transparencia y profesionalismo”, agregó la legisladora.

Por su parte, el diputado Cristián Araya se sumó a las críticas de Romero, señalando que a su juicio “el nombramiento de Nicolás Grau es una mala noticia para Chile. No sólo por su negligente gestión en el Ministerio de Economía, sino porque su historia demuestra que no está capacitado para ejercer esta función”.

“Esperamos que tenga el mejor resultado en su gestión, pero sabemos que lo va a hacer muy mal porque ya lo ha demostrado. Cada vez que ha tenido que administrar algo ha sido un desastre. Pasó en la Universidad de Chile cuando era estudiante, pasó en el Ministerio de Economía y hoy en el Ministerio de Hacienda. Un premio para alguien que lo que merecía era irse para la casa”, finalizó.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *