Como “una señal muy negativa”, calificaron los diputados Republicanos Cristián Araya, Juan Irarrázaval y Luis Fernando Sánchez, el rechazo de la Acusación Constitucional en contra de la ex ministra Maya Fernández, por la venta de la casa de su abuelo Salvador Allende, ubicada en la comuna de Providencia, al Estado.
El libelo recibió 64 votos a favor y 70 en contra, hecho con el cual para el legislador Araya -quien es el jefe de Bancada-, “la Cámara de Diputados da una señal muy negativa al dejar en total impunidad a la ministra Maya Fernández. Queda claro que aquí hubo un voto político y no basado en los antecedentes de hecho y de derecho que son de público conocimiento”.
“Lamentamos que esta herramienta constitucional legítima para poder exigir las responsabilidades de un ministro de Estado, en este caso de la ex ministra Maya Fernández, haya sido desechada en razón de una defensa corporativa de la fuerza oficialista”, enfatizó.
Por su parte, el subjefe de Bancada Juan Irarrázaval, aseveró que “después de hoy queda claro que la izquierda no tiene ninguna intención de hacer valer la Constitución”.
“Incluso ante la falta más flagrante no tienen intención de hacer cumplir la Ley. Cada día que gobiernan son un peligro para el Estado de Derecho”, profundizó el parlamentario.
Sánchez critica presencia de ministros en el Hemiciclo
En tanto, el diputado que defendió el libelo en la Sala de la Cámara Baja, Luis Fernando Sánchez, criticó duramente la presencia de varios ministros en el Hemiciclo, en apoyo a su ex colega.
“Yo creo que el Presidente Boric va a tener que dar explicaciones respecto de si tiene a sus ministros para estar perdiendo el tiempo, sacando la vuelta o dando ahora”, sostuvo el legislador.
“Quizás el ministro del Interior encargado de la Seguridad o el ministro de Educación debiesen estar preocupados de las crisis que hoy día tiene que enfrentar su cartera. La verdad es que yo no entiendo cómo puede ser que un grupo de ministros esté aquí sentado, haciendo nada, sacando la vuelta, con un gobierno que tiene tantos problemas y desafíos pendientes por resolver. Yo creo que no se entiende eso”, finalizó.