La Comisión de Minería y Energía aprobó por unanimidad el envío de una nota de protesta por parte de la instancia, al ministro de Energía, Diego Pardow, a raíz de sus dichos por la situación de la vocera de la campaña presidencial de la candidata comunista Jeannette Jara, Laura Albornoz (ex DC).
La solicitud fue realizada por los diputados Republicanos Benjamín Moreno y Álvaro Carter, luego de que el secretario de Estado justificara que el cargo de Albornoz como directora de ENAP -mientras es vocera de Jara y recibe su salario con fondos públicos-, porque “fue elegida por Alta Dirección Pública”.
“Me parece bastante vergonzoso, por decir lo menos que el ministro Pardow, quien ha mostrado ser una persona, quien antes de esta declaración yo la consideraba bastante más sensata de lo que parece en campaña, que señale que por llegar simplemente por Alta Dirección Pública a estar en la Empresa Nacional del Petróleo (Albornoz), el ministro pueda salir con esa liviandad a señalar que esto no constituye ningún atentado contra la propiedad pública”, criticó el diputado Moreno en la instancia.
Acto seguido, el legislador por el Distrito 17, solicitó que se recabe el acuerdo “para enviar una nota de protesta o de molestia de parte de esta comisión, por simplemente tratar de bajarle el perfil a algo que es complejo, más aún cuando deberíamos tratar de tener dentro de las empresas públicas a las personas más capacitadas y no a personas que estén derechamente haciendo campaña política”.
“La pueden hacer las campañas políticas), no hay ningún problema que hagan campaña política por el candidato que ellos estimen conveniente, pero no pueden estar haciendo campañas políticas mientras reciben fondos públicos y están trabajando en empresas que más encima, el rendimiento de estas empresas no ha sido el que hemos esperado durante mucho tiempo”, profundizó el parlamentario en su crítica.
Carter: “Es plata de todos los chilenos”
Mientras que su par, Álvaro Carter, se sumó a las críticas de Moreno, al señalar que “lo que ha hecho el ministro Pardow va fuera de todos esos límites”.
“Yo, por un segundo, le pido a los asistentes de esta sala que se imaginen que el Presidente no es Gabriel Boric, que fuese Sebastián Piñera. ¿Qué hubiese pasado? Estarían en las calles, estarían en la Plaza Italia, estarían gritando que este gobierno es de los privilegiados”, aseveró.
En ese sentido, el legislador por el Distrito 12, añadió que “es increíble la moral que impone este gobierno para los suyos y para los demás chilenos es completamente diferente. Una persona que gana más de 5 millones de pesos y que hoy día es la vocera de la ex ministra del Trabajo y hoy día representante del Partido Comunista en la próxima elección. Y ni se arrugan. Todos los días ocupan plata del Estado para atacar a un candidato específicamente y hoy no tan solo usando eso, ocupan a una persona como Laura Albornoz como vocera de este comando. Y el ministro solo me dice no, mira, no hay ningún problema. Acá no hay ningún problema legal. Está todo bien”, fustigó Carter.
El parlamentario Republicano recordó que los dineros que recibe la ex ministra DC y hoy vocera del comando de la candidata comunista “es plata de todos los chilenos y chilenas. Este dinero que se le paga a esta señora, con la cual ella vive y más encima defiende a una candidata específica de un partido político. Eso sale de los bolsillos de miles de chilenos y chilenas. De los mismos chilenos que el presidente Boric cuando era candidato dijo que los iba a proteger. De los mismos chilenos que engañó cuando les dijo en campaña no más pitutos, no más amigos, no más familiares. Y en esto todo lo contrario. Y todos los días nos encontramos con cosas nuevas”.
“Presidente, yo espero que en lo que pidió el diputado Moreno, seamos enfáticos y que lleguemos lo más lejos posible con todas las instancias. Porque este gobierno, independiente de lo que es legal o no legal respecto a lo que ellos dicen, acá hay un tema ético-moral y parece que para ellos existiese otra línea. Eso basta. Basta para los chilenos. Los chilenos hoy día son asesinados, los chilenos tienen menos dinero para vivir y más encima hoy utilizan dinero de esos mismos chilenos para poder finalmente poder pagar una campaña”, finalizó el legislador.