Con sorpresa y molestia reaccionaron los diputados Republicanos tras conocer que el Servicio Electoral (Servel), rechazó prohibir la candidatura del ex alcalde de Recoleta, el comunista Daniel Jadue por el Distrito 9, Región Metropolitana.
Lo anterior debido a la causa en su contra por la cual la Fiscalía Nacional pidió 18 años de presidio efectivo en el marco del caso “Farmacias Populares”.
En ese sentido, el diputado por el mismo distrito por el que competirá el ex edil, José Carlos Meza, descartó presentar alguna acción para intentar impugnar dicha candidatura, porque “creo que es una pésima noticia para Jeannette Jara (PC) que la lista que le apoya hoy día tenga a una persona que está privada de libertad y que no va a poder salir a hacer campaña”.
“Creo que es Jeannette Jara la que tiene qDestacadosue preguntar por qué su partido, por qué su candidatura hoy día tiene y se va a sacar una foto, probablemente va a tener que ir a La Reina a sacarse la foto con Daniel Jadue, porque no va a poder hacer campaña en terreno. El problema lo tiene el Partido Comunista y Jeannette Jara”, añadió.
A la solicitud del Ministerio Público se sumó la acción legal en la Justicia Civil interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que le exige al candidato comunista que restituya más de tres mil millones de pesos, ante una serie de hechos defraudatorios que habrían sido cometidos por el exalcalde de Recoleta y otros acusados de la misma causa.
“Cuesta comprender qué razones puede tener el Servel para poder aprobar una candidatura como la de Daniel Jadue, en condiciones que el avance del proceso es tal que claramente va a terminar tras las rejas”, sostuvo el jefe de la Bancada Republicana Cristián Araya.
En esa línea, el parlamentario por el Distrito 11 -Región Metropolitana-, añadió que “nosotros hubiésemos esperado por una señal de transparencia del proceso, de resguardo de nuestra institucionalidad, que no la aceptara. Pero yo creo que eso es una parte a nivel del Servel”.
“Aquí la gran pregunta es, ¿en qué está pensando el partido comunista para presentar esta candidatura? Lo harán porque lo quieren o pretenden convertirlo en un mártir, en un preso político. Aquí hay que ser muy claro, una cosa es un político preso y no un preso político. Claramente, Daniel Jadue está ahí por delincuente, no por razones políticas”, sostuvo.
Finalmente, el diputado Republicano de la comisión de Constitución Legislación y Justicia de la Cámara Baja, Luis Fernando Sanchez, emplazó a la candidata presidencial del oficialismo a que dé explicaciones “por el hecho de que su partido político haya nominado como candidato a una persona que no puede pisar la calle”.
“Es ella la que tiene que explicar al país por qué alguien que está siendo investigado por la comisión de delitos es una persona adecuada para presentarle a los chilenos como un legislador. A nosotros nos parece incorrecto, a nosotros nos parece que es algo que no corresponde y que, por lo tanto, serán los chilenos quienes juzguen a la alternativa presidencial de la izquierda, del gobierno, de continuidad de Gabriel Boric, por estar llevando a una persona que tiene conflictos con la justicia”, finalizó.