Connect with us

Noticias

Casa de Allende: Barchiesi da a conocer mandato firmado por la senadora y la ministra tres días antes de que el Gobierno iniciara operación de compra

El documento entrega amplios poderes al abogado y yerno de la parlamentaria, Felipe Vio Lyon para “vender, enajenar, transferir y ceder” el mencionado inmueble ubicado en la calle Guardia Vieja. En tanto, Alejandro Fernández Allende, también firmó el citado documento, el 28 de octubre de 2024, en el que también otorgó similares facultades al jurista.

Publicado

on

La diputada Republicana Chiara Barchiesi, dio a conocer este miércoles los documentos que dan cuenta del mandato especial firmado el pasado 2 de septiembre por la senadora Isabel Allende, su sobrina, la ministra de Defensa Maya Fernández y Carmen Allende, con el fin de que se produzca la polémica venta de la casa de Salvador Allende, en la comuna de Providencia.

Lo anterior, pese a que desde el Gobierno se activó el procedimiento para la compra el 5 de septiembre de 2024.

El documento entrega amplios poderes al abogado y yerno de la parlamentaria, Felipe Vio Lyon para “vender, enajenar, transferir y ceder” el mencionado inmueble ubicado en la calle Guardia Vieja. 

De acuerdo a los antecedentes, el hermano de la secretaria de Estado, Alejandro Fernández Allende, también firmó el citado mandato especial, el 28 de octubre de 2024, en el que también otorgó similares facultades a Vio Lyon.

“En mi mano tengo el mandato notarial que realizaron las ministras Maya Fernández y la senadora Isabel Allende al abogado Felipe Vio para avanzar en la compra de la famosa casa Allende. Acá lo más importante es la fecha. La fecha de este documento es el 2 de septiembre, o sea, tres días antes de que el gobierno iniciara supuestamente oficialmente y anunciara que iba a comprar la casa de Allende”, sostuvo la diputada Barchiesi en el Congreso Nacional. 

Esta línea, la parlamentaria agregó que dado este antecedente, la adquisición de la vivienda “estuvo totalmente planificada, algo que es a todas luces inconstitucional”.

“Nosotros ya anunciamos como Republicanos que vamos a ir al Tribunal Constitucional porque la senadora (Isabel Allende) cesó en el cargo por realizar un contrato con el Estado y porque la ministra tiene prohibición de hacerlo. Aquí hay que ser implacables. ¿Cómo pueden ser estas negociaciones entre el Gobierno de Boric y la familia Allende? Yo no creo que la ministra Maya Fernández Allende y la senadora Isabel Allende no sabían que estaban violando la Constitución”, criticó la legisladora.

En esa línea, Barchiesi profundizó sus cuestionamientos, señalando que “cada vez que el Gobierno de Boric es pillado en una situación de este tipo resulta que actuaban de buena fe, nunca con mala intención”. 

“Maya Fernández e Isabel Allende han dedicado su vida a la política. Esto no puede quedar impune. Yo espero que el  Tribunal Constitucional concrete el cese en el cargo de la senadora Isabel Allende y también que se pronuncie respecto a la prohibición que tenía la ministra. No puede ser que el Gobierno del Presidente Boric actúe solamente cuando se ven pillados”, enfatizó.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *