Connect with us

Noticias

Legalización de vehículos robados en Bolivia: Republicanos de la zona norte condenan anuncio de candidato presidencial

Los legisladores de Atacama y Tarapacá, calificaron como  “impresentables” los dichos de Rodrigo Paz, quien sostuvo que  “los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error”. Los parlamentarios pidieron acciones concretas al Ejecutivo y que exista más inteligencia especializada para evitar este tipo de robos.

Publicado

on

Los diputados Republicanos de la zona norte del país, Sofía Cid y Renzo Trisotti, salieron al paso de las declaraciones del candidato presidencial de Bolivia, Rodrigo Paz, quien anunció que de resultar electo iba a legalizar todos los vehículos que hayan llegado al país tras ser robados, por ejemplo en Chile.

“Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ -término boliviano para referirse a autos robados- en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia. La mayoría de esos 5.700.000 informales, hasta los formales tienen autos ‘chutos’. Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error”, aseveró el candidato a la primera magistratura del vecino país.

En ese sentido, la diputada Republicana por la Región de Atacama, Sofía Cid, anunció que “hoy estamos solicitando datos precisos sobre cuántos vehículos robados han sido denunciados en nuestra región, y cómo están siendo detectados durante su tránsito desde Santiago, especialmente por la Ruta 5 Norte y la ruta costera”.

“Si no contamos con más inteligencia especializada y tecnología de control, estamos dejando la puerta abierta al crimen organizado. Atacama puede –y debe– convertirse en el punto donde se detiene el flujo ilícito de autos robados hacia el exterior”, emplazó Cid.

Mientras que el diputado por la Región de Tarapacá, Renzo Trisotti, calificó como “lamentable que un candidato presidencial utilice la legalización de un ilícito para ganar votos. La propuesta del candidato Rodrigo Paz es simplemente impresentable, pues llama a cometer nuevos delitos”. 

“Esto pasa por la porosidad de nuestras fronteras en el norte, donde este gobierno no ha hecho nada salvo recibir a miles de inmigrantes ilegales, entre los que se encuentran decenas de delincuentes que vienen a Chile a cometer, precisamente, delitos como el robo de vehículos que llegan finalmente a Bolivia”, criticó. 

El legislador agregó que “en ese sentido, esperamos que el Ejecutivo no solo opine sobre esta situación, sino que tome nota y realice acciones concretas para enfrentar este flagelo que afecta principalmente a las familias de Tarapacá y otras regiones del norte de Chile”. 

“Y no perdamos la oportunidad de poder concretar y mejorar las relaciones, pero dentro del marco legal. Esto sería muy beneficioso, no sólo para Bolivia, sino que también para la Zofri y el puerto de Iquique”, finalizó.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *