Connect with us

Noticias

Republicanos y recorte de recursos a Carabineros y PDI en medio de crisis de seguridad: ¿Para quién estaba trabajando el gobierno del Presidente Boric?

Los legisladores criticaron que el Ejecutivo retire dinero a las policías, pero no hagan lo mismo con los “miles de operadores políticos que se esconden en el Estado”. También señalaron que con este tipo de medidas, el Gobierno afecta a los ciudadanos y trabajadores del país.

Publicado

on

Los diputados Republicanos Luis Fernando Sánchez, Cristián Araya y Stephan Schubert, criticaron severamente el recorte de recursos a Carabineros y a la PDI, en medio de la crisis de seguridad que sacude al país y pese a que habían anunciado a ambas instituciones no serían parte de esta situación.

En esta línea, el primero de los parlamentarios y jefe de Bancada, expresó que “la verdad es que no se entiende que el gobierno que dice estar jugado por la seguridad, que dice apoyar a Carabineros, a nuestras Fuerzas Armadas, acto seguido entre a rebajarles los recursos. Veamos un poquito los números. Hay una rebaja de $500 millones a la PDI, de $2.300 millones a Carabineros y eso en conjunto a la rebaja que ya vimos de 7.000 millones a la Fiscalía”. 

“Entonces yo me pregunto, ¿para quién estaba trabajando el gobierno del Presidente Boric? ¿Para las víctimas o para los delincuentes? Porque parece ser que está trabajando para los delincuentes. Parece que el Gobierno de Gabriel Boric quiere dejar la cancha abierta al crimen organizado, a las bandas criminales, a todas estas organizaciones que están destruyendo la vida, haciéndole la vida imposible a nuestros compatriotas”, aseveró el diputado Sánchez.

En ese sentido, el legislador profundizó sus críticas señalando que “hoy día en Chile es imposible vivir tranquilo. Es imposible tener la paz que existía hasta hace algunos años, de saber que los delincuentes estaban en la cárcel y no libres en la calle. Hoy día los delincuentes están libres en la calle y además a Carabineros, a la PDI, al Ministerio Público, que son las entidades encargadas de perseguirlos, se les está quitando la plata. ¿Por qué no rebaja los recursos que usa para las casas de Allende, para las casas de Aylwin o para apitutar a la hermana de (del ministro de la Segpres Álvaro) Elizalde? Por ahí recorten, por Dios”.

Mientras que su par e integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Cristián Araya, calificó como “una vergüenza que Carolina Tohá intente justificar los recortes de casi 3.000 millones de pesos para las policías como si fuera un simple detalle. Mientras tanto, ni de rebote tocan los miles de operadores políticos que se esconden en el Estado”.

“Es tal el descontrol, que ni siquiera tenía claro que las Fuerzas Armadas se vieron afectadas, ni menos si es que el “rebote” también afectó sus operaciones, en momentos cuando en el norte la inmigración ilegal está fuera de control y en el sur, los etnoterroristas están activándose cada vez más”, añadió el parlamentario.

En este sentido, Araya agregó que “llama la atención que no hubo ‘rebote’ para detener la compra sin pudor por casi $1.000 millones la casa de Allende o para contratar por una cifra similar a la encuestadora favorita de La Moneda. Recursos para la seguridad o la salud: recortados hasta el hueso. Recursos para mantener el clientelismo político, las contrataciones eternas y el gasto desmesurado: intactos”.

Por su parte, el diputado Republicano por la Región de La Araucanía, Stephan Schubert, sostuvo que “si el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la Ministra (Carolina) Tohá creen que recortando el presupuesto a la PDI, Carabineros, Gendarmería, Ministerio Público, Poder Judicial perjudica a la oposición, están profundamente equivocados. A los únicos que perjudican es a los ciudadanos”.

“Aquellos que no salen a trabajar hasta muy tarde y tienen que volver temprano a sus casas. Aquellos que dejan sus autos afuera en la calle y se los roban o peor aún, los dejan estacionados dentro de sus antejardines y entonces les rompen la reja para sacarles el vehículo. Esos son los ciudadanos y las personas que van a estar afectadas con esta decisión demencial. La situación de seguridad amerita incrementar los presupuestos en seguridad”, advirtió el parlamentario.

Finalmente, Schubert expresó que “lo que está haciendo hoy día (el Gobierno) es afectar la seguridad. Como diputado por La Araucanía puedo señalar que la PDI, por ejemplo, está haciendo una labor encomiable en la Región y requiere de más recursos. (…) Exigimos a Hacienda y a Presidencia y al Ministerio de Interior que cumpla con lo que pactó con el Congreso respecto de dónde sí podía realizar las rebajas presupuestarias, porque además, más allá del pacto, es un asunto de la esencia de mirar la realidad y darnos cuenta que lo que hay que hacer es redirigir los recursos precisamente a esos ítems en lugar de rebajarlos”.

Continue Reading
Clic para comentar

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *