La Tercera subcomisión Mixta de Presupuestos rechazó este martes la partida de la Subsecretaría de Derechos Humanos, en la votación referente al Ministerio de Justicia.
La decisión fue adoptada por los votos en contra del jefe de la Bancada de diputados Republicanos Agustín Romero y los senadores de oposición Luz Ebensperger (UDI) y Rafael Prohens (RN), mientras que a favor votaron el senador de Revolución Democrática Juan Ignacio Latorre y la diputada Gael Yeomans (Convergencia Social).
El diputado y jefe de la Bancada Republicana Agustín Romero, detalló que el principal argumento esgrimido por quienes votaron en contra de aprobar la señalada partida es el negligente tratamiento de las osamentas humanas que están custodiadas por éste Ministerio a la espera de ser investigadas, algunas de ellas incluso encontradas en los basureros de la Subsecretaría.
“Lo ocurrido con esas osamentas es una irresponsabilidad mayúscula. No puede ser este tipo de situaciones y más aún cuando hay centenares de personas que han esperado por años noticias del paradero de sus familiares. Esto nos llevó a rechazar la partida.
En su alocución, el jefe de Bancada también pidió que se precisen los dineros destinados a aclarar la identidad de los restos encontrados y por los cuales existe una comisión investigadora.
“El mandato que tengo desde la Bancada Republicana es que exista dinero comprometido para la determinación de la identidad de esas osamentas”, aseveró.
El Gobierno había solicitado 5.809,6 millones de pesos para el funcionamiento de la subsecretaria, la que involucra al Programa de Derechos Humanos, así como los recursos para la dotación de personal y de vehículos, viáticos, horas extraordinarias, así como también capacitación de los funcionarios.
Este martes, también se rechazó el presupuesto para el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) -dependiente del Ministerio del Trabajo-, debido que a juicio de los parlamentarios que votaron en contra, “se trata de un programa insuficiente, considerando el alto desempleo 9%.
Lo anterior, se sumó al rechazo de la partida 16 del Ministerio de Salud, que contempla Fonasa, el programa de Salud Mental, así como inversiones y Servicios de Salud.