Por 127 votos a favor, siete en contra y 11 abstenciones, la Cámara Baja aprobó la imposición de una multa al voto obligatorio para las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, situación que estuvo precedida por una serie de polémicas, ante la demora en su tramitación, hecho que fue recordado con críticas al oficialismo y al gobierno por parte de los diputados Republicanos.
“Lo que se vio es finalmente el resultado de un proceso de chantaje político. Estamos a pocas semanas de las elecciones y recién ahora pudimos venir a resolver si es que iba o no a haber multas en un proceso que ya hace años se sabe que es de voto obligatorio”, fustigó el subjefe de Bancada Luis Fernando Sánchez.
En ese sentido, el legislador profundizó sus críticas señalando que “la izquierda no ha tenido el más mínimo pudor o vergüenza en todo este proceso. Ellos votaron a favor de volver al voto obligatorio. Y finalmente, como dije, tras un proceso de chantaje a este Congreso, particularmente a la oposición, terminaron comprometiendo su voto a favor, pero no sin obtener la tramitación de otras cosas en su favor y la verdad es que es bastante vergonzoso. Yo quiero llamar la atención sobre la importancia en la política de cumplir con la palabra. Y aquí la izquierda y el gobierno, que hoy día han venido a hablar de grandes acuerdos, aquí no vinieron a cumplir un gran acuerdo, aquí no hubo un ejercicio de aprobación transversal, aquí hubo un proceso de chantaje, puro y duro. (…) Yo creo que esto es algo inaceptable, es vergonzoso, le hace daño a la democracia”.
En tanto, su par Agustín Romero sostuvo tras la votación que “finalmente se terminó esta telenovela del voto obligatorio”.
“Creo que el Congreso Nacional y la política dieron un triste espectáculo. Pero lo positivo es que por fin podemos decirle a los chilenos que tenemos una regla con una sanción y el voto en Chile es obligatorio”, añadió.
Mientras que el también legislador Republicano, Stephan Schubert calificó como “una vergüenza para este Congreso, el que ya estando en un proceso electoral estén recién estableciéndose las reglas”.
“Pero lamentablemente así es la realidad que ha ocurrido en nuestro país. Así tuvimos también un oficialismo que titubeó, que incumplió un compromiso y que hizo que llegáramos a esta fecha recién a establecer una sanción por aquellos que no vayan a votar, dado que la constitución obliga a ir a votar”, sostuvo.
Llamado a acudir a votar
Pese a las críticas, los tres parlamentarios de oposición hicieron un llamado a la ciudadanía para que acudan a votar el próximo 16 de noviembre.
“Lo importante es destacar que finalmente, a pesar de todo esto, tenemos voto obligatorio, tenemos multa. Van a estar las condiciones dadas para que participe una mayoría de los chilenos. Eso es algo que hay que destacar. Hacer el llamado a todos nuestros compatriotas a que participen en las próximas elecciones, que se haga valer la voz de ellos también, que este no sea otro proceso electoral más capturado por minorías”, sostuvo el diputado Luis Fernando Sánchez.
Por su parte, el legislador Agustín Romero, expresó que “más que establecer un castigo, lo que nosotros esperamos es que todos los chilenos se comprometan con el futuro de nuestro país. Y el llamado que hace la Bancada Republicana es que participen de estas elecciones. El futuro de este país lo construimos entre todos y no entre algunos”.
Finalmente, el parlamentario Stephan Schubert, coincidió con Romero en que “más allá de la obligación y la sanción, lo importante es que todos participemos, que todos en conjunto construyamos nuestro país, escojamos a nuestras autoridades, participemos de los procesos electorales, nos informemos para que podamos escoger a los mejores para que estén a cargo de nuestro país y representarnos que es lo relevante”.